jueves, 14 de junio de 2018

ANTIVIRUS

¿ Que es un antivirus ?

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo. 

Antivirus

Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.

Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema.

Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido.

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada.

 Resultado de imagen para que es antivirus

miércoles, 13 de junio de 2018

PARTICION DE UN DISCO DURO




 Resultado de imagen para particionamiento de un disco duro



 Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por dos puntos (por ejemplo, C:), aunque también pueden ser montadas en directorios (por ejemplo C:\Users). Prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. En sistemas UNIX y UNIX-like, las particiones de datos son montadas en un mismo y único árbol jerárquico, en el cual se montan a través de una carpeta, proceso que solo el superusuario (root) puede realizar.

Particiones dentro de un disco duro

Para tener la posibilidad de múltiples particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas. Estas fueron creadas con el propósito de contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. No es recomendado usar éstas para instalar sistemas operativos, sino que son más útiles para guardar documentos o ejecutables no indispensables para el sistema (como archivos de los usuarios, respaldo de los archivos en la partición principal, etc.)

Tipos de particiones

Particiones en un disco duro. Las primarias son hda-1 a hda-3, la extendida hda-4, la que más ocupa, estando las lógicas en esta última, comenzando por hda-5. Las lógicas se pueden redimensionar y crear nuevas de forma sencilla, siempre que haya espacio dentro de la extendida.
El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del sistema de archivos de una partición (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos diferentes de particiones:

 
  • Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
  • Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
  • Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 32 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.

Particiones primarias

En los equipos PC, originales de IBM, estas particiones tradicionalmente usan una estructura llamada Tabla de particiones, ubicada al final del registro de arranque maestro (MBR, Master Boot Record). Esta tabla, que no puede contener más de 4 registros de particiones (también llamados partition descriptors), específica para cada una su principio, final y tamaño en los diferentes modos de direccionamiento, así también como un solo número, llamado partition type, y un marcador que indica si la partición está activa o no (solo puede haber una partición activa a la vez). El marcador se usa durante el arranque; después de que el BIOS cargue el registro de arranque maestro en la memoria y lo ejecute, el MBR de DOS comprueba la tabla de partición a su final y localiza la partición activa. Entonces carga el sector de arranque de esta partición en memoria y la ejecuta. A diferencia del registro de arranque maestro, generalmente independiente del sistema operativo, el sector de arranque está instalado junto con el sistema operativo y sabe cómo cargar el sistema ubicado en ese disco en particular.

Particiones extendidas y lógicas

Cualquier versión del DOS puede leer solo una partición FAT primaria en el disco duro. Esto unido al deterioro de la FAT con el uso y al aumento de tamaño de los discos movió a Microsoft a crear un esquema mejorado relativamente simple: una de las entradas de la tabla de partición principal pasó a llamarse partición extendida y recibió un número de tipo de partición especial (0x05). El campo inicio de partición tiene la ubicación del primer descriptor de la partición extendida, que a su vez tiene un campo similar con la ubicación de la siguiente; así se crea una lista enlazada de descriptores de partición. Los demás campos de una partición extendida son indefinidos, no tienen espacio asignado y no pueden usarse para almacenar datos. Las particiones iniciales de los elementos de la lista enlazada son las llamadas unidades lógicas; son espacios asignados y pueden almacenar datos. Los sistemas operativos antiguos ignoraban las particiones extendidas con número de tipo 0x05, y la compatibilidad se mantenía. Este esquema reemplaza al antiguo ya que todas las particiones de un disco duro se pueden poner dentro de una sola partición extendida. Por alguna razón, Microsoft no actualizó su sistema operativo DOS para arrancar desde una partición extendida, debido a que la necesidad para particiones primarias se preservaron.

Razones para el uso de particiones

  • Algunos sistemas de archivos (p. ej. versiones antiguas de sistemas FAT de Microsoft) tienen tamaños máximos más pequeños que los que el tamaño que proporciona un disco, siendo necesaria una partición de tamaño pequeño, para que sea posible el adecuado funcionamiento de este antiguo sistema de archivos.
  • Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante.
  • En algunos sistemas operativos aconsejan más de una partición para funcionar, como por ejemplo, la partición de intercambio (swap) en los sistemas operativos basados en Linux.
  • A menudo, dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma partición, o usar diferentes formatos de disco “nativo”. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos.
  • Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la información del usuario (entiéndase música, fotos, vídeos, documentos), para que al momento de reinstalar algún sistema operativo se formatee únicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la información del usuario.

Las ventajas del uso de particiones extendidas

Las particiones extendidas se inventaron para superar el límite de 4 particiones primarias máximas por cada disco duro y poder crear un número ilimitado de unidades lógicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra. Todos los sistemas modernos (Linux, cualquier Windows basado en NT e incluso OS/2) son capaces de arrancar desde una unidad lógica. Sin embargo, el MBR por defecto utilizado por Windows y DOS solo es capaz de continuar el proceso de arranque con una partición primaria. Cuando se utiliza este MBR, es necesario que exista por lo menos una partición primaria que contenga un cargador de arranque (por ejemplo el NTLDR de Windows). Otros cargadores de arranque que reemplazan el MBR, como por ejemplo GRUB, no sufren de esta limitación. Windows NT es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.

 Resultado de imagen para particionamiento de un disco duro

viernes, 1 de junio de 2018

INSTALACION DE DRIVERS



INSTALAR UN DRIVER:
 
Para instalar un driver en equipos con sistema operativo Windows, lo más habitual suele ser que éste cuente con un instalador automático y lo  instalaremos como si de otro programa cualquiera se tratase siguiendo las indicaciones del Manual para instalar programas.

Cuando esto no sea posible o tengamos problemas podremos hacerlo también desde el administrador de dispositivos.

Para ello, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre MI PC.

Seleccionamos PROPIEDADES.

Abrimos la pestaña HARDWARE.

Pulsamos sobre Administrador de dispositivos.

Nos dirigimos al dispositivo que queremos actualizar y pulsamos 2 veces sobre él.


Resultado de imagen para que son los  drivers

que son los Drivers ?

Los drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión, es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.

Para qué sirven los drivers?

Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.

jueves, 31 de mayo de 2018

INSTALACION DE LIBREOFFICE

 
 1) Descargue LibreOffice para sistemas Linux basados en Debian desde las direcciones que se a dado Actualmente LibreOffice solo puede instalarse en la versión en Inglés de EE.UU. agregando luego los paquetes de idioma necesarios los cuales se pueden descargar desde la misma página.

 Al descomprimir el archivo descargado, podrá ver el contenido del mismo en un directorio llamado «LibO_<versión>_Linux_x86_install-deb_en-US», por ejemplo, nuevamente para 3.4.1 será LibO_3.4.1rc3_Linux_x86_install-deb_en-US. 

 2) El directorio contiene un subdirectorio llamado «DEBS». Cambie a ese directorio.

 3) Si utiliza Nautilus, haga clic en el directorio y elija «Abrir en terminal», si utiliza Dolphin puede hacer click derecho -> Acciones -> Abrir terminal aquí (también puede entrar en el directorio y presionar F4 para tener un terminal incluido en Dolphin). 

 4) El comando anterior «dpkg» hace la primera parte del proceso de instalación. Para completar el proceso, también es necesario instalar los paquetes de integración en el escritorio que se encuentra en un directorio llamado «desktop-integration» dentro de la carpeta DEBS.


Resultado de imagen para instalacion de libreoffice 

¿PARA QUE SIRVE?

Libre office <NUEVO> es el canal de actualizacion mas recientes . Es una version recomendada para los usuarios que quieren hacer uso de los ultimos innovaciones incorporadas a Libre Office .

INSTALACION DE OFFICE

Descargar e instalar o volver a instalar Office 365 u Office 2016 en su equipo PC o Mac

 Resultado de imagen para instalacion de office

 Office para el hogar . Algunos productos de Office para el hogar incluyen una clave de producto. Si tiene una clave, el primer paso es iniciar sesión en office.com/setup con una cuenta de Microsoft nueva o existente y, a continuación, escribir la clave de producto .

Paso 1: iniciar sesión para descargar Office .

1-Vaya a www.office.com ya si aun no ha iniciado sesión , seleccione iniciar sesión .

Nota: Si ha adquirido Office para su uso personal a través de la ventaja Microsoft HUP de su compañía, no puede iniciar sesión aquí. Obtenga ayuda para la instalación en Instalar Office a través de HUP.

2-Inicie sesión con la cuenta asociada a esta versión de Office. Esta cuenta puede ser una cuenta de Microsoft o una cuenta profesional o educativa.

¿Ha olvidado los detalles de su cuenta? Vea He olvidado la cuenta que uso con Office.

3-En la página principal de Office, siga este procedimiento según la versión de Office.

Si inició sesión con una cuenta de Microsoft, seleccione Instalar Office > Instalar en la página principal de Office. Los suscriptores de Office 365 tendrán que seleccionar Instalar una vez más .







Captura de pantalla de la página principal de Office.com después de iniciar sesión

De esta manera, se iniciará la descarga de Office. Siga las indicaciones en pantalla para completar la instalación.

¿No ve ninguna opción de instalación después de iniciar sesión? Es posible que haya un problema con su cuenta. Seleccione ¿Necesita ayuda? más arriba y revise la sección Preguntas sobre la cuenta . 


Paso 2: Instalar Office

1-Según el explorador, haga clic en Ejecutar (en Edge o Internet Explorer), Instalar (en Chrome) o Guardar archivo (en Firefox).

Si ve el aviso del Control de cuentas de usuario con el mensaje ¿Quieres permitir que esta aplicación haga cambios en el dispositivo? Haga clic en .

Se iniciará la instalación.

 Ventana que muestra el progreso de instalación de Office

2-La instalación se completará cuando vea la frase “¡Todo listo! Office ya está instalado” y se reproduzca una animación para mostrarle dónde encontrar las aplicaciones de Office en el equipo.

Siga las instrucciones de la ventana, por ejemploHaga clic en Inicio > Todas las aplicaciones para ver dónde están las aplicaciones y seleccione Cerrar.

 Office ahora está instalado. Seleccionar Cerrar

¿Tiene problemas de instalación o para iniciar sesión?

Si tiene problemas de instalación, como Office tarda mucho tiempo en instalarse, seleccione ¿Necesita ayuda? para obtener una lista de los problemas comunes.

Paso 3: Activar Office

1-Ya puede abrir y empezar a usar cualquier aplicación de Office, como Word o Excel. ¿No encuentra Office después de instalarlo?

En la mayoría de los casos, Office se activa una vez que inicia una aplicación y después de hacer clic en Aceptar los términos de licencia.

 Se muestra la página “Office ya está casi listo”, en la que acepta el contrato de licencia e inicia la aplicación. 

2-Puede que Office se active automáticamente. Sin embargo, es posible que vea al Asistente para la activación de Microsoft Office según el producto. Si es así, siga las indicaciones para activar Office.

 Muestra el Asistente para la activación de Microsoft Office

miércoles, 30 de mayo de 2018

INSTALACION DE LINUX

Como Instalar Linux
Resultado de imagen para instalacion de linux

Linux es un sistema operativo de código abierto diseñado para reemplazar los sistemas operativos de Windows y Mac OS X. Es gratuito para descargar e instalar en cualquier computadora. Debido a su código abierto, hay una variedad de diferentes versiones o distribuciones disponibles, desarrolladas por distintos grupos. Sigue esta guía para obtener instrucciones básicas sobre cómo instalar cualquier versión de Linux, así como instrucciones específicas para algunas de las más populares.

 * Instala cualquier distribución de Linux
Imagen titulada Install Linux Step 1 

1-  Descarga la distribución de Linux de tu preferencia. Generalmente, las distribuciones de Linux (distros) están disponibles para descargar gratuitamente en formato ISO. Puedes encontrar el ISO para la distribución de tu preferencia en el sitio web de la distribución. Para poder utilizarlo en la instalación de Linux, es necesario grabarlo previamente en un CD. Esto creará un Live CD (CD autónomo).
  • El Live CD te permitirá arrancar desde él, y a menudo contiene una versión preliminar del sistema operativo, que puede ejecutarse directamente desde el CD.
  • Instala un programa de grabación de imagen, o utiliza la herramienta de grabación incorporada en tu sistema si tienes Windows 7, 8 o Mac OS X.



Imagen titulada Install Linux Step 2

2-  Arranca desde el Live CD. La mayoría de las computadoras están configuradas para arrancar primero desde el disco duro, lo cual significa que necesitas cambiar las configuraciones para poder arrancar desde tu Live CD recientemente grabado. Comienza reiniciando tu computadora.
  • Una vez que la computadora se reinicie, presiona la tecla de configuración de BIOS. La tecla de tu sistema aparecerá en la misma pantalla en la que se encuentra el logo del fabricante. En general, las teclas son F12, F2 o Delete.
    • Si eres usuario de Windows 8, mantén presionada la tecla Shift y haz clic en reiniciar. Se cargarán las opciones avanzadas de configuración, donde podrás arrancar desde el CD.
  • En el menú de inicio, configura tu computadora para arrancar desde la unidad de CD. Una vez que hayas cambiado las configuraciones, guarda los cambios y sal de la configuración BIOS. Tu computadora se reiniciará nuevamente.
  • Presiona cualquier tecla cuando aparezca el mensaje "arrancar desde CD".
 Imagen titulada Install Linux Step 3 
 
3-  Prueba el distro de Linux antes de instalarlo. La mayoría de los Live CD pueden lanzar el sistema operativo ejecutándolo desde el CD. No podrás crear archivos, pero puedes navegar por la interfaz, y decidir si está bien para ti. 
 
Imagen titulada Install Linux Step 4 
 
4- Comienza el proceso de instalación. Si estás probando el distro, puedes lanzar la instalación desde el archivo en el escritorio. Si decidiste no probar el distro, puedes comenzar la instalación desde el menú de inicio.
  • Lo más probable es que el sistema te solicite que configures algunas opciones básicas, tales como el idioma, el diseño del teclado y la zona horaria.
 Imagen titulada Install Linux Step 5 
 
5- Crea un nombre de usuario y una contraseña. Necesitarás crear información de acceso para instalar Linux. Necesitarás ingresar tu contraseña para ingresar a Linux, así como para realizar tareas administrativas dentro de Linux. 
 
Imagen titulada Install Linux Step 6 
 
6- Establece la partición. Linux necesita instarlarse en una partición separada de cualquier otro sistema operativo que tengas en tu computadora. Una partición es una parte del disco duro que está formateado específicamente para ese sistema operativo.
  • Los distros como Ubuntu establecerán una partición recomendada automáticamente. Luego puedes ajustarlo manualmente. La mayoría de las instalaciones de Linux requieren 4 o 5 GB, por eso asegúrate de dejar suficiente espacio tanto para el sistema operativo de Linux como para cualquier otro programa que desees instalar y archivos que puedas llegar a crear.
  • Si el proceso de instalación no te da particiones automáticas, asegúrate de que la partición que crees esté formateada como Ext4. Si la copia de Linux que estás instalando es el único sistema operativo de la computadora, es posible que tengas que establecer el tamaño de la partición en forma manual.
Imagen titulada Install Linux Step 7

7- Inicia Linux. Una vez que finalice la instalación, tu computadora se reiniciará. Verás una nueva pantalla cuando arranque nuevamente, llamada “GNU GRUB”. Se trata de un gestor de arranque que se encarga de las instalaciones de Linux. Escoge tu nuevo distro Linux de la lista.
  • Si instalas múltiples distribuciones, aparecerán todas en esta lista.
 Imagen titulada Install Linux Step 8

8- Revisa tu hardware. La mayoría de los hardware funcionan automáticamente con la distribución de Linux, aunque es posible que necesites descargar algunos controladores adicionales para que todo funcione correctamente.
  • Algunos dispositivos de hardware requieren controladores propietarios para funcionar correctamente en Linux. Esto es más común en las tarjetas gráficas. Normalmente hay un controlador de código abierto que funciona, pero para obtener el máximo rendimiento de tus tarjetas gráficas tendrás que descargar los controladores propietarios del fabricante.
  • En Ubuntu, puedes descargar controladores propietarios a través del menú de configuración del sistema. Selecciona la opción de controladores adicionales, y luego el controlador de gráficos desde la lista. Otras distribuciones tienen métodos específicos para obtener controladores adicionales.
  • También puedes encontrar otros controladores en esta lista, tales como controladores de WiFi.
 Imagen titulada Install Linux Step 9

9- Comienza a utilizar Linux. Una vez que tu instalación esté completa y hayas verificado que tu hardware funciona correctamente, ya estás listo para comenzar a utilizar Linux. La mayoría de los distros vienen con varios programas populares instalados, y puedes descargar muchos más desde sus respectivos repositorios de archivos.


 

miércoles, 16 de mayo de 2018

¿COMO INSTALAR WINDOWS?



Imagen relacionada
 
Actualizacion Y Seguridad 














Como decimos, Windows 10 tiene su propia herramienta para resetear el sistema operativo. Para llegar a ella entra en el panel de Configuración de Windows con el icono de la rueda dentada del menú de inicio, y una vez dentro pulsa sobre la opción Actualización y seguridad para entrar en las opciones de Windows Update.

Restablecer Este Pc

Una vez en el menú de Actualización y seguridad, en la columna izquierda elige la sección Recuperación. Una vez dentro, verás que te aparece la opción Restablecer este PC**, que es la que tienes que elegir para reiniciar Windows 10 emulando una instalación limpia desde cero. Para empezar el proceso de configuración de la instalación pulsa en *Comenzar.

 Quitar Todos Los Archivos Personales

Cuando comienzas el proceso, antes de proceder tendrás que elegir un par de opciones en un menú. La primera es si quieres mantener tus archivos de configuración y aplicaciones o quitarlo todo. Para hacer una instalación limpia debes elegir Quitar todo, porque si no te quedarás como estabas, con todas las aplicaciones aunque solucionando cualquier error interno que pudieras tener. 

Elegir Si Quieres Formatear Otras Unidades

La segunda opción ya sí que depende de ti, ya que puedes elegir si formatear todas tus unidades de almacenamiento o sólo en la que tienes Windows 10. En el caso de que tengas un disco duro a parte con fotos, música y otros archivos puedes conservarlo al pulsar Solo la unidad donde está instalado Windows, y si quieres que todo quede limpio por completo pulsa la opción Todas las unidades.

 Que Archivos Quieres Quitar

En el caso de que hayas elegido la opción de quitar los archivos de todas las unidades, el sistema también te preguntará cómo quieres proceder. Podrás elegir entre hacer un borrado simple de la unidad con la opción Solo quitar los archivos, pero también podrás elegir Quitar archivos y limpiar unidad para hacer un formateo más a fondo e impedir que los viejos archivos puedan recuperarse. Eso sí, con este segundo método puedes tardar bastante más en realizar la instalación.

Instalación limpia de Windows (anteriores)

 Descargar Ahora La Herramienta 

 Microsoft también pone a tu disposición una herramienta para actualizar a Windows 10 desde otras versiones del sistema operativo. Para conseguirla entra en su pagina web y pulsa el botón azul de Descargar ahora la herramienta. Al hacerlo te bajarás el archivo MediaCreationTool.exe. Haz doble click sobre este archivo al finalizar la descarga.

 Crear Medios De Instalacion

La aplicación te mostrará una pantalla de espera con el mensaje Realizando algunos preparativos, y después te mostrará los términos de licencia para que pulses el botón Aceptar. Cargará de nuevo y llegarás a la pantalla que ves en la captura, en la que debes elegir la opción Crear medios de instalación para crear un USB con los archivos de instalación de Windows 10 y pulsar en el botón Siguiente.

 Selecciona Idioma Arquitectura Y Edicion

Ahora llegarás a la pantalla en la que podrás elegir el idioma, edición y arquitectura de la versión de Windows que quieres instalar a través de tu USB. Por defecto te elegirá las mejores opciones dependiendo de tu ordenador, que en mi caso son Español, Windows 10 y 64 bits, pero en el caso de que necesites cambiar uno de los elementos puedes hacerlo deseleccionando la casilla de Usa las opciones recomendadas para este equipo. Cuando termines pulsa en Siguiente.

 Elegir Unidad Usb O Iso

A continuación podrás elegir entre crear una unidad flash USB directamente o bajarte el archivo ISO para poder crearla tú en el USB que quieras más tarde. Para hacerlo más fácil, si tienes un USB libre a mano elige la opción Unidad flash USB y pulsa Siguiente para continuar con el proceso.

 Elige Tu Unidad Usb

Ahora llegarás a la última pantalla, en la que tendrás que seleccionar cual es el USB en el que quieres volcar el instalador de Windows y pulsar Siguiente. Al hacerlo iniciarás el proceso de creación del USB, en el que la aplicación primero descargará Windows 10 y luego lo llevará al USB. Este proceso puede durar más o menos tiempo dependiendo de tu conexión. Cuando termines te dirá que tu unidad está lista, y tras pulsar Finalizar podrás empezar a utilizarla.

 Ejecutar Instalador

Una vez que terminado el proceso anterior, entre en el explorador de archivos y accede al USB donde has realizado la instalación. En él verás que hay un archivo setup.exe, ejecútalo para iniciar el proceso de instalación de Windows 10.

 No En Este Momento

Al ejecutar el programa, primero te va a preguntar si quieres actualizar Windows 10, por lo menos en el caso de que lo hagas desde ese sistema. En ese caso elige No en este momento y pulsa Siguiente para entrar automáticamente en el proceso de instalación de Windows 10.

 Cambiar Los Elementos Que Se Van A Conservar

Llegarás entonces a la pantalla Listo para instalar, en la que por defecto tendrás activada la opción de instalar Windows 10 y Conservar los archivos personales y las aplicaciones. Esta última opción la tienes que deshabilitar para hacer una instalación limpia, o sea que tendrás que pulsar en el enlace Cambiar los elementos que se van a conservar que aparece en pequeño debajo de ella.

 No Conservar Nada

Te dará varias opciones para elegir qué tipo de archivos quieres conservar. Si estás aquí es porque quieres hacer una instalación completamente limpia, un reinicio absoluto, o sea que elige la opción Nada y pulsa en Siguiente.

 Ultimo Paso Antes De Empezar

El instalador se tomará unos segundos para calcular los cambios que le has pedido, y luego volverás de nuevo a la pantalla Listo para instalar. Ahora verás que además de la opción de Windows 10 también tendrás seleccionada la de No mantener nada. Eso significa que ya estás preparado, o sea que pulsa el botón Instalar para iniciar el proceso y deja que el ordenador trabaje.